Contexto histórico
Leonor Abujatum
1. Resumen histórico de Centroamérica hasta mediados del siglo XX
1.1 Desde la época precolombina hasta fines de la Colonia
La región centroamericana fue cuna de muchos pueblos precolombinos. La mayoría de éstos se dedicaron a practicar el comercio entre los pueblos del norte y del sur de América, por lo que desde un principio el territorio centroamericano pasó a ser una especie de puente cultural. Dentro de la Centroamérica- precolombina, la civilización que más se destaca gracias a su alto grado de desarrollo es la maya. Esta cultura nació en el primer milenio a.C. en las mesetas de Guatemala y durante su apogeo entre los años 300 y 900 llegó a expandirse hacia los actuales territorios de Belice, Honduras, la península del Yucatán y parte de Guatemala. Fue en aquella época, en la que la civilización abarcaba la región entre México y Colombia, que incluso sobrepasó a sus contemporáneos europeos científica y artísticamente. A partir del año 900 los toltecas (pueblo de México) invadieron y conquistaron el territorio de la civilización maya, por lo que ésta entró en decadencia.
Cristóbal Colón fue quien propulsó la conquista española de Centroamérica. Tras haber navegado por las costas caribeñas desde el golfo de Honduras hasta Panamá en el año 1502, declaró en sus informes que en aquel territorio había muchas riquezas, lo cual motivó a muchos conquistadores, tales como su propio hijo (Diego), Vasco Núñez de Balboa, Pedrarias Dávila, Pedro de Alvarado, Hernández de Córdoba y otros. Cada uno de ellos ayudó a descubrir y conquistar nuevos territorios en las primeras décadas del siglo XVI.
De acuerdo a algunas estadísticas, es posible que la población centroamericana antes del dominio español haya alcanzado los seis millones de habitantes. Pero durante la conquista la población indígena fue diezmada de manera brutal. Aunque los conquistadores dieron muerte a muchos indígenas, lo cierto es que la gran mayoría murió a causa de las enfermedades traídas desde Europa, tales como la gripe, la sífilis, la viruela y la disentería. Lo impactante es que la cantidad de habitantes existente antes de la colonización recién habría de alcanzarse nuevamente en el siglo XX.
La Centroamérica colonial estuvo dividida en dos jurisdicciones. Una comprendía el actual territorio de Panamá y formaba parte del virreinato de Nueva Granada. La otra era la Audiencia de Guatemala, que se extendía desde Chiapas (actualmente estado del sur de México) hasta Costa Rica y que fue agregada al virreinato de Nueva España, siendo Antigua su capital. Ésta pasó a ser el centro de administración, comercio y burocracia del virreinato.
Desde fines del siglo XVI hasta principios del siglo XX se concretan varios cambios: por un lado la influencia de los jesuitas se hace presente. Además los ingleses se asientan en Belice y parte de Honduras. El añil (tinte vegetal) empieza a ser explotado con éxito y paralelamente se conforman varios avances en materia cultural. A mediados del siglo XVI se inauguran las primeras imprentas y más adelante las primeras universidades.
1.2 Desde la Independencia hasta mediados del siglo XX
Entre 1808 y 1814 se vive la primera de dos olas de emancipación en el continente americano, que llevarán finalmente a la independencia. Esta primera ola fue producida por la abdicación del rey español en conjunto con doctrinas populistas. Según éstas, a falta de la figura del rey, la soberanía revertiría en el pueblo. Además los jesuitas, que habían sido expulsados del continente en 1767, atacaron con fuertes críticas la política de la Corona en América. Como si todo esto fuese poco, las universidades, masonerías y academias literarias ayudaron a difundir ideas liberales (sobre todo francesas y estadounidenses). La Guerra de la Independencia española dio entonces paso a la creación de juntas que se constituyeron en las principales ciudades americanas. Estas Juntas reconocen la autoridad real de Fernando VII, pero ya comienzan a circular ideas independistas. Las Cortes de Cádiz y la Constitución liberal de 1812 reestablecen la autoridad española en la mayoría de las regiones peninsulares. Los independistas se calman, pues piensan que el nuevo régimen traerá cambios positivos. Sin embargo, en 1814, al volver Fernando VII al trono español, se hace presente una reacción absolutista y se inicia la así llamada Reconquista. Ésta lleva a una radicalización tanto de los independistas, como de los realistas, que se manifiesta en confrontaciones y, finalmente, la guerra abierta. La segunda ola de emancipación va desde 1814 a 1824 y su característica principal es la guerra abierta y generalizada en las colonias americanas entre realistas y patriotas en todo el continente. En 1821 finalmente, la Audiencia de Guatemala logra independizarse de España y pasa primero a anexarse hasta el año 1823 al también liberado Imperio mexicano de Agustín de Iturbide para después liberase completamente.
Desde 1823 a 1838 existe un primer intento de unificación en Centroamérica llamado Provincias Unidas del Centro de América. Más adelante se conforma la Confederación de Honduras, El Salvador y Nicaragua (1842/44). Mientras tanto Panamá se unió a la Gran Colombia. La desmembración de estas tentativas de unificación a causa de guerras civiles e intrigas políticas de las elites, dieron paso a los marcos estatales actuales en Centroamérica, con sus respectivas repúblicas independientes (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica).
A partir de ese entonces la influencia de Gran Bretaña continuó extendiéndose por las costas del Caribe hasta Panamá, hasta que en 1862 Belice pasó a ser una colonia británica. Los intereses estadounidenses y británicos se enfrentaron en 1849, a raíz de la necesidad de utilizar el istmo como la vía más rápida para acceder a las minas de oro de California. Fue en ese entonces en que comenzaron a haber problemas entre Estados Unidos y Gran Bretaña por la influencia en el subcontinente. Finalmente estas diferencias se resolverían a favor de los Estados Unidos.
Desde aproximadamente 1870 comenzaron a surgir dictaduras en la región, que tenían como fin principal el orden y el progreso. Éstas se dedicaron a impulsar la monoagricultura basada en la producción del café y del plátano (“Banana Republics”) como principales productos de exportación. Mientras tanto la producción se concentraba sobre todo en manos de compañías extranjeras, como la no sólo económicamente sino también políticamente poderosa compañía estadounidense United Fruit Company (desde 1900). Impulsada por intereses económicos, esta poderosa empresa se dedicó a expandir las vías férreas y de navegación en la región. Finalmente el gobierno de los Estados Unidos junto a la CIA lograron posicionarse como la fuerza política más importante del istmo a través de esta empresa, lo cual quedó más que claro en el caso de Panamá en 1903.
Durante la primera parte del siglo XX comenzaron a surgir también en esta región las así llamadas clases medias. Partiendo por Costa Rica estas clases fueron evolucionando y organizándose en partidos reformistas y hasta revolucionarios a lo largo del siglo, lo cual se convirtió en un verdadero desafío para las elites políticas, incluyendo a los Estados Unidos. Ésto explica por ejemplo la ocupación norteamericana del territorio nicaragüense de 1912 y 1933.
Interesante es el hecho de que mientras en Sudamérica las Fuerzas Armadas comenzaron a modernizarse y a cambiar su rol desde inicios del siglo XX, en general en Centroamérica no pasó lo mismo. De hecho allí dicha institución continuó siendo la guardia de seguridad de las repúblicas oligárquicas hasta los años ´70, es decir que tipológicamente cumplía la clásica función de guardia pretoriana que asumen las Fuerzas Armadas en su fase de formación. Este rol está caracterizado generalmente por el poder superior de los civiles y por una relativa autonomía de las Fueras Armadas. Generalmente la institución respondía sobre todo a sublevaciones de carácter social mediante una brutal y rápida intervención. Cuando esta terminaba y el status quo estaba fuera de peligro, los militares volvían a los cuarteles. Es esto lo que pasó por ejemplo en El Salvador [1] en 1932 durante una sublevación de los trabajadores del café en Izalco. La revuelta popular fue reprimida en un corto plazo, hubo un saldo de 24.000 muertos y pasado esto, los militares se retiraron y el dictador de turno, el general Hernández Martínez, siguió gobernando.
2. Historia de Guatemala desde mediados del siglo XX
2.1 Primera intervención de EEUU
En junio de 1944 un grupo conformado por civiles y militares lograron que el dictador Jorge Ubico dimitiera. Éste se había mantenido en el poder con el apoyo de la United Fruit Company desde 1931. Fue así como se dio paso a un período de reforma social del tipo populista, en un comienzo moderado durante la presidencia de Juan José Arévalo (1944-1950) y acelerado durante el gobierno de Jacobo Arbenz. Juan José Arévalo era profesor y tenía el apoyo del Frente Liberación Nacional y del Partido Renovación Nacional. Entre sus logros más importantes se cuenta la promulgación de una nueva Constitución, algunas reformas sociales y el hecho de haber apoyado la causa de los trabajadores de la United Fruit Company. Pese a haber podido mantenerse en la presidencia durante los seis años de su mandato, cabe destacar que sufrió alrededor de veinte intentos de golpes de estado en esos seis años.
El ministro de Defensa del gobierno de Arévalo, Jacobo Arbenz, obtuvo la presidencia en las elecciones de 1950 con el apoyo de una coalición izquierdista y asumió el cargo en 1951. En un principio su política fue moderada, como la de su antecesor, sin embargo más adelante cambió esta línea y comenzó a aplicar políticas más progresistas. El monopolio que desde un principio tenían las compañías estadounidenses en lo que a construcción de carreteras e infraestructura ferroviaria se refiere, fue quebrantado por un programa de construcción del gobierno de Arbenz. Una de las reformas más importantes y a la vez polémicas fue la reforma agraria que impulsó a partir de 1952, conocida como el Decreto 900. Hasta ese entonces el problema de los latifundios era muy profundo. Aproximadamente el 2% de los latifundistas poseían 2/3 del terreno total para la práctica de agricultura. Tomando en cuenta que 70% de la población ganaba su sustento gracias a la agricultura, es realista acotar que el problema de los latifundios incumbía a gran parte de la población. Es por esto que en 1953 se expropiaron vastas propiedades de la United Fruit Company (91.000 ha), además de terrenos de propiedad privada (121.460 ha), con un pago de indemnización. Una cantidad considerable de propiedades gubernamentales (162.000 ha) se distribuyó entre campesinos pobres. Esto hizo que Arbenz fuera catalogado como comunista por su oposición y que a la vez ésta se hiciera cada vez más grande, no sólo dentro del país, sino también fuera de éste.
El detonante más importante para la escalación que pronto vendría fue el revuelo causado por la expropiación de gran parte del terreno de la United Fruit Company. A pesar de ser terreno que no estaba siendo explotado y de que el gobierno estaba dispuesto a pagar una indemnización estipulada según el valor declarado antes por la empresa por asunto de impuestos, la United Fruit Company buscó y encontró ayuda en las oficinas de la CIA y del Ministerio de Relaciones Exteriores estadounidense. Mientras tanto la oposición interna siguió creciendo. El 31 de mayo del mismo año, el gobierno comenzó con la detención de opositores y suspendió los derechos civiles, ya que la amenaza de un derrocamiento era inminente. Finalmente el 18 de junio se llevó a cabo una operación de la United Fruit Company en conjunto con la CIA, el Ministerio de Relaciones Exteriores americano y el así denominado Ejército de Liberación, conformado por políticos de oposición entrenados secretamente por los Estados Unidos y a cuya cabeza estaba el coronel Carlos Castillo Armas. La invasión de Guatemala se llevó a cabo a través de Honduras. Pronto este ejército ocupó los puntos más importantes del país y al cabo de once días Arbenz decidió renunciar.
2.2 Poder militar, represión y la espiral de violencia
Rápidamente los cabecillas políticos de Arbenz fueron arrestados junto a varios dirigentes y se disolvió el Congreso. El 8 de julio el coronel Castillo Armas fue nombrado presidente provisional y luego ocupó el cargo formalmente por cinco años. A comienzos de 1956 se firmó una nueva Constitución y al año siguiente Castillo Armas fue asesinado. Entonces comienza una seguidilla de presidencias y juntas militares. Desde 1954 en adelante el poder político queda en manos de los uniformados. Según la tipología creada por el politólogo Raimund Krämer, el ejército guatemalteco cumple en esas décadas el rol de un ejército modernizador, es decir: la pobreza y el subdesarrollo son vistos como amenazas para la seguridad interna y por lo tanto pasa a ser una tarea integral del ejército remediar esta situación. La idea es crear un nuevo tipo de modelo para el desarrollo económico. Sin embargo no fueron capaces de frenar el avance de la pobreza. Otro problema con el que tuvieron que lidiar no sólo los militares, sino las fuerzas políticas incluso hasta en los años 90´, fue la guerrilla. A partir de 1960 se formaron las Fuerzas Armadas Rebeldes. A pesar de ser no más de 300 guerrilleros en ese entonces, durante los años 60’ la lucha contrarrevolucionaria llevada a cabo por grupos paramilitares autorizados por el ejército, cobra más de 10.000 vidas de campesinos. La primera ola de la guerrilla terminó el año 1968, pero la violencia aplicada por el régimen sólo polarizó más a la población. Diez años más tarde comenzó una era de lucha del pueblo. Estudiantes, obreros, trabajadores y campesinos se unieron a nuevas guerrillas o a alguna de las muchas organizaciones militantes para luchar contra el sistema [La guerra civil] .
A fines de marzo de 1982, días después de que el general Ángel Aníbal Guevara hubiera asumido la presidencia, un golpe de estado llevó a una nueva junta militar al poder, con el general Efraín Ríos Montt a la cabeza. Desde mediados del mismo año éste asumió la presidencia. Ya que las guerrillas no aceptaron ningún tipo de acuerdo con el nuevo gobierno, los grupos paramilitares asesinaron a miles de campesinos e indígenas [Violencia]. En agosto de 1983 hubo otro golpe de estado. Éste obligó a Ríos Montt a dimitir en favor del brigadier Óscar Humberto Mejía Victores, quien volvió a reinstaurar las libertades civiles y permitió que se realizaran elecciones en diciembre de 1985.
2.3 El difícil camino a la democracia
En 1986 por primera vez en más de 30 años un civil, el demócrata cristiano Vinicio Cerezo, asumió la presidencia. Los problemas que tuvo que enfrentar Cerezo durante su presidencia fueron de diversa índole. Por un lado estaba el tráfico de drogas, por otro lado las violaciones a los derechos humanos, que no pudieron ser completamente erradicadas. Sin embargo se hicieron importantes avances en cuanto a los diálogos con los grupos guerrilleros, lo cual fue importante para llevar a cabo pacíficamente las elecciones de 1991. Estas elecciones fueron ganadas por Jorge Serrano Elías, un empresario y simpatizante de Ríos Montt. Siguiendo la línea dura de su amigo, en 1993 Serrano intentó disolver el Congreso y abolir la Constitución a través de un golpe de estado, pero a falta de apoyo se vio forzado a dimitir. El resto del tiempo del mandato de Serrano fue completado por Ramiro León Carpio. Éste permitió que miles de indígenas exiliados durante la guerra volvieran a Guatemala, logró importantes avances con la URNG (agrupación de los grupos guerrilleros) y ayudó a crear una comisión para esclarecer los crímenes perpetuados durante la guerra y buscar a los responsables.
En 1995 llegó a la presidencia el conservador Álvaro Arzú, quien después de más de treinta años de enfrentamientos violentos con la guerrilla, logró hacer que la URNG aceptara la democracia y abandonara la violencia. Finalmente la URNG se constituyó como partido político de índole revolucionaria. Pero la presidencia de Arzú se vio oscurecida a raíz de la catástrofe natural producida por el huracán Mitch, a raíz del cual cientos de personas murieron, miles quedaron sin hogar y más de la mitad de la producción bananera fuera eliminada.
El informe acerca del genocidio durante la guerra basado en relatos de sobrevivientes [2], gestionado por la Iglesia y cuya figura más importante fue el monseñor Juan Gerardi, se hizo público en 1998. Entonces, en siete tomos de informe, quedó clara la dimensión de la tragedia vivida en Guatemala durante tres décadas de genocidio: a raíz de las 669 masacres perpetuadas tanto por la guerrilla como por grupos paramilitares, más de 100.000 personas murieron, otras miles fueron horrendamente torturadas y otras 50.000 personas desaparecieron. Monseñor Gerardi fue asesinado ése mismo día y hasta el día de hoy no se ha hecho justicia ni en su caso ni en la mayoría de los otros.
Una gran derrota para la democracia guatemalteca fue el referéndum en el que la población debía decidir acerca de varias enmiendas constitucionales. Éstas por ejemplo se dirigían reformar el sistema judicial, a establecer la atención médica gratuita, reducir el poder de los militares y reconocer los derechos de la mayoría indígena del país, la cual representa a más de la mitad de la población guatemalteca. Pero por falta de información en la ciudadanía y una rotunda oposición a las reformas por parte de la derecha, más del 80% de la población se abstuvo del referéndum y de los que votaron sólo algo más de 40% se declaró en favor de las enmiendas. Fue así como el intento más serio para democratizar el país se vio fracasado.
En 1999 Alfonso Portillo del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), fundado por el golpista Efraín Ríos Montt, ganó las elecciones presidenciales. Durante su gobierno se firmó un acuerdo de Libre Comercio con Honduras y El Salvador.
Los avances democráticos aún dejan mucho que desear en Guatemala. Incluso el año 2003 Ríos Montt pudo presentarse como candidato para las elecciones presidenciales, a pesar de haber llegado al poder de forma ilegítima en el pasado y de tener varias denuncias por genocidio en su contra. Sin embargo no fue él quien ganó las elecciones, sino el ejecutivo de derecha Óscar Berger a la cabeza de una coalición conformada por varios partidos. Éste asumió la presidencia en enero del año 2004.
3. Historia de El Salvador desde 1950
3.1 El conflicto bélico con Honduras
La década de 1950 tuvo un balance muy positivo en El Salvador. Económicamente hubo un excepcional aumento de ingresos, por lo que dentro de pocos años el país, o al menos parte de él, modernizó su infraestructura construyendo nuevos puentes, carreteras y viviendas principalmente. Además se ampliaron los programas educativos y de salud, a la vez que la Seguridad Social también pudo ser incrementada. A comienzos de la década del ´60 se puso en marcha la primera de las muchas reformas económicas que habrían de aplicarse en el país hasta los años ´80. Pero no todo fue positivo durante el comienzo de la segunda mitad del siglo XX para El Salvador. A causa de la sobrepoblación que vivía este país centroamericano, muchos salvadoreños se habían visto obligados a emigrar ilegalmente a Honduras. El conflicto entre ambos países estalló en 1969, después de que el gobierno hondureño impulsara una reforma agraria que obligaba a las cerca de 40.000 familias de ilegales salvadoreños a regresar a su país de origen. Fue entonces que se desató la Guerra del Fútbol, llamada así porque empezó poco después de haber acabado las eliminatorias para el Mundial de Fútbol. El Salvador atacó una base militar en el aeropuerto de la capital hondureña, por lo que la OEA se vio obligada a intervenir para ayudar a terminar con el conflicto.
3.2 Intervencionismo militar y la guerra civil
Durante la década de 1970 comienza una larga fase de intervencionismo militar en la política salvadoreña. En 1972 el coronel Arturo Armando Molina fue elegido presidente. Sin embargo hubo una acusación de fraude electoral por parte de su oponente, el civil José Napoleón Duarte, quien inmediatamente se vio obligado a exiliarse. La misma situación se vivió nuevamente en las elección presidencial siguiente (1977), donde nuevamente hubo acuso de fraude electoral, esta vez al ganar la presidencia el general Carlos Humberto Romero. A esas alturas la violencia se hizo presente, y tanto las peleas como los asesinatos entre simpatizantes y opositores se convirtieron en algo del día a día y poco después El Salvador se convirtió en un caos total. Una Junta cívico-militar liderada por el coronel Adolfo Majano obligó al general Romero en 1979 a abandonar la presidencia. La Junta, de tendencia reformista, intentó entonces mejorar la situación de la población y por lo tanto impulsó una reforma agraria y nacionalizó el comercio exterior y la banca. Sin embargo, no fue capaz de quebrantar la polarización existente en la población. Tampoco pudo acabar con la guerrilla y la espiral de violencia siguió aumentando vertiginosamente. Los asesinatos se convirtieron en rutina, sin embargo el asesinato del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, perpetuado a comienzos de 1980 por escuadrones paramilitares de extrema derecha, impactó mucho a la población. A finales de año el ex candidato a la presidencia, el demócrata cristiano Duarte, volvió de su exilio y asumió la presidencia de la Junta con el apoyo de los Estados Unidos. Mientras tanto, y porque la guerrilla salvadoreña estaba siendo financiada por los cubanos, Estados Unidos decidió ofrecerle apoyo monetario y entrenamiento militar al ejército de El Salvador.
Durante los años 1980 y 1981 se siguió generalizando la guerra civil entre el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) que agrupaba a la izquierda y a la guerrilla y el gobierno, que recibía el apoyo de la oligarquía salvadoreña.
Tres años después de haberse hecho con el poder, la Junta cívico-militar, con Duarte a la cabeza, convocó elecciones constituyentes. Después de aprobar una nueva Constitución, la Asamblea Constituyente votó unánimemente como presidente interino para Álvaro Alfredo Magaña. Éste convocó elecciones presidenciales en 1984, de las cuales nuevamente fue Duarte quien salió elegido como presidente. Durante este mandato Duarte tuvo que afrontar una gran catástrofe natural, ya que en octubre del año 1986 hubo un terremoto que causó más de mil muertes y que ocasionó severos daños en el centro y en la periferia de San Salvador. En ámbito político en 1987 se iniciaron las negociaciones con la guerrilla (FMLN) y se llegó al Acuerdo de Esquipulas. Sin embargo el FMLN no aceptó este acuerdo por las diferencias con el gobierno de Duarte y por lo tanto el conflicto continuó.
3.3 Transición a la democracia
En 1989 Alfredo Cristiani, candidato de la Alianza republicana nacionalista (ARENA), de extrema derecha, ganó las elecciones presidenciales. Finalmente, y después de tener que ser interrumpidas las conversaciones de paz con la guerrilla a causa de una ofensiva lanzada por ésta, durante el mandato de Cristiani y con ayuda de la ONU, en 1991 se llegó a un acuerdo de paz definitivo con la guerrilla. En las siguientes elecciones nuevamente triunfó un candidato de ARENA, Armando Calderón.
Tras estos hechos El Salvador sigue viviendo hasta hoy un lento proceso de pacificación, tras largos años de guerra civil, la que recién acabó en 1992 con la firma del Acuerdo de Chapultepec. El balance de la guerra civil es devastador: alrededor de 75.000 salvadoreños fueron asesinados, la mayoría de éstos civiles. Bajo la supervisión de la ONU se concretó el cese del fuego, se disolvieron los escuadrones de la muerte y los cuerpos de seguridad pública, se creó la nueva Policía Nacional Civil (compuesta por civiles, ex guerrilleros y ex combatientes de las fuerzas de seguridad). Además se dio paso a una Comisión de la Verdad, encargada de recolectar información acerca de las violaciones a los derechos humanos durante la guerra.
En 1993 se dieron a conocer los resultados de la investigación de la comisión [3] apoyada por la ONU y como era de esperarse, los culpables resultaron ser tanto guerrilleros como militares. Se dio la recomendación de destituir de sus respectivos puestos a los culpables, pero en vez de eso lo que reinó fue la impunidad. Apelando al ideal de la reconciliación nacional, la Asamblea Legislativa aprobó unánimemente una amnistía general para todos los inculpados.
El siguiente presidente, Armando Calderón, también fue de ARENA y asumió el cargo a mediados de 1994. A finales de 1998 el huracán Mitch produjo enormes pérdidas para el país. Las cosechas de café se perdieron casi en su totalidad, mientras que cientos de personas murieron y miles más quedaron damnificados. Al año siguiente el economista Francisco Flores (ARENA) resultó presidente en unas elecciones presidenciales caracterizadas por la alta abstención, ya que sólo 40% de los ciudadanos con derecho a voto participaron de los comicios. Su propuesta fue cambiar la política económica del país, es decir abrir El Salvador a la banca extranjera y promover el libre mercado. A principios del año 2001 hubo dos fuertes terremotos en el país, que dejaron nuevamente un alto saldo de muertos, heridos y damnificados, por lo que una de las tareas más importantes durante el mandato de Flores tuvo lugar en el ámbito de la infraestructura. Pese a que en las elecciones legislativas dos veces consecutivas el FMLN obtuvo la mayoría, no logró ganar las siguientes elecciones presidenciales. Nuevamente sería un candidato de ARENA, Antonio Elías Saca González, quien se convirtiera en presidente el año 2004.
4. Historia de Honduras desde mediados del siglo XX
4.1 La época de las dictaduras
Tiburcio Carías Andino, nacionalista del Partido Nacional, salió democráticamente elegido como presidente en 1933. Sin embargo a fines de su gobierno llevó a cabo varias reformas de la Constitución, gracias a las que instauró una dictadura hasta 1948. Durante los quince años en los que se mantuvo en el poder logró estabilizar el orden político hondureño. Después de su período presidencial y dictadura fueron las elites militares las que controlaron el país, sin embargo Carías Andino se mantuvo con el poder detrás de las sombras hasta 1957. Los militares eran, a la vez, grandes latifundistas, por lo que no impusieron nuevas leyes agrarias, sociales o económicas, sino que más bien se dedicaron a los negocios con los EEUU, que representaban la base de la economía exportadora de Honduras. La United Fruit Company y la Standard Fruit Company se dedicaron a explotar plátanos y otras frutas tropicales, lo cual no sólo enriquecía a los EEUU sino también a la oligarquía hondureña.
Ramón Villeda y Morales del Partido Liberal se convirtió en presidente en 1957. En lo que a la economía se refiere, hizo que su país entrara en el Mercado Común Centroamericano. Además de esto, se dedicó a reformar el país en materia agraria y educacional, lo que suscitó gran descontento en la oligarquía. Ésta, preocupada por las posibles repercusiones que podría tener la Revolución Cubana en Honduras, propició un Golpe Militar contra el gobierno reformista de Villeda en 1963.
Después del Golpe de Estado, el coronel Osvaldo López Arellano se convirtió en el jefe de la dictadura que habría de dominar al país hasta el año 1975. Durante este período la economía se vio debilitada a causa de la guerra con El Salvador. La llamada Guerra del Fútbol, que recibe ese nombre por haberse iniciado justo después de las eliminatorias para el mundial de 1970, se inició en 1969 a causa de la gran emigración salvadoreña hacia Honduras, la que aumentaba el desempleo hondureño.
En 1974 salió a la luz que López Arellano habría sido corrompido por la sucesora de la United Fruit Company. Por este motivo se llevó a cabo otro Golpe Militar que instauró a Juan Alberto Melgar Castro. Éste intentó impulsar varias reformas, lo que llevó a que tan sólo tres años después de haberse hecho con el poder fuera derrocado mediante otro golpe de Estado en 1978. Entonces fue el general Policarpo Paz García quien se puso a la cabeza de la dictadura. Durante su breve período de tres años finalmente se firmó un tratado de paz con El Salvador, terminando así con más de diez años de enemistades entre ambos países.
4.2 La lenta transición
En 1981 se volvió a la democracia con el presidente Roberto Suazo Córdova del Partido Liberal, pero en realidad las fuerzas armadas continuaron teniendo una importante influencia en la política del país. Tras el triunfo de los sandinistas en Nicaragua, Honduras se convirtió en la principal base de acción de la Contra nicaragüense y de los militares estadounidenses, quienes trabajaban en conjunto con la guerrilla antisandinista y le daban formación.
Después de Suazo Córdova otro liberal ganó las elecciones: José Simón Azcona, quien fue presidente desde 1985 a 1989. Luego fue el turno del conservador Rafael Leonardo Callejas, quien presidió desde 1990 hasta 1994. Su gobierno estuvo caracterizado por una gran inestabilidad en todo ámbito, ya que se vio enfrentado a grandes problemas económicos, lo que contrajo muchas huelgas y enfrentamientos políticos.
Carlos Roberto Reina, un conocido defensor de los derechos humanos y perteneciente al Partido Liberal, se hizo con la presidencia en 1994. Durante su gobierno se dedicó a palear los problemas sociales y a sanear la economía del país, la cual se veía enfrentada a una alta tasa de inflación. Además logró una importante disminución de la influencia de las Fuerzas Armadas en la vida política hondureña. Con este fin dio término al servicio militar obligatorio, puso a civiles a la cabeza de la policía y bajó el presupuesto de Defensa.
En 1998 el también liberal Carlos Roberto Flores asumió la presidencia y en septiembre del mismo año, tras una reforma a la Constitución, asumió además la comandancia en jefe de las Fuerzas Armadas. A causa de un inminente golpe de Estado en 1997, Flores, en su calidad de comandante en jefe, destituyó a varios altos cargos castrenses, y reafirmó así el poder civil de la política del país.
A finales de 1998 el huracán Mitch prácticamente destruyó a Honduras, lo que debilitó en gran medida la economía y por lo tanto también la política y sociedad hondureña.
Un gran logro del presidente Flores fue el compromiso al que se llegó con su contraparte nicaragüense a comienzos del año 2000 a raíz de problemas territoriales.
Desde el año 2002 es Ricardo Maduro, del Partido Nacional, quien preside Honduras.
5. Historia de Costa Rica desde mediados del siglo XX
5.1 El desarrollo de la estabilidad política y democrática
Pese a que Costa Rica no ha podido defender su nombre en el campo económico, si lo ha hecho en materia política. Se dice que este país centroamericano es el más rico del continente en lo que a democracia se refiere. Y es que, a diferencia de sus países vecinos, desde 1917 no se ha producido ningún golpe de estado en este pequeño país. De hecho desde 1948 no existe la institución de las Fuerzas Armadas en Costa Rica y sus habitantes están orgullosos de contar con el doble de profesores que de policías, que, dicho sea de paso, representan la única fuerza de orden público. ¿Qué diferencia histórico- política hizo que Costa Rica tuviera una democracia tan estable en comparación a sus países vecinos?
Hasta mediados del siglo XX no había diferencias muy grandes entre los países de la región. La política en Costa Rica aún no era estable y la economía se basaba en la producción del café y el plátano. A comienzos del siglo XX comenzó a formarse un nuevo grupo social urbano, la clase media, que en materia política se organizó en nuevos partidos, siendo éstos bastante más modernos y avanzados que los de la elite conformada por los ricos dueños de cafetales y bananeras. La crisis mundial de 1929 provocó un grave retroceso de la economía costarricense y un deterioro del hasta entonces alto nivel de vida, lo cual a la vez consolidó al partido comunista.
El punto decisivo en el que Costa Rica tomó otro camino que la mayoría de los países latinoamericanos fue el año 1948. Las presidencias de Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-44) del Partido Republicano Nacional (PRN) y de su sucesor Teodoro Picado (1944-48) fueron apoyadas por el Partido Comunista. Ambos llevaron a cabo profundas reformas sociales. Es por esto que contaron con una férrea oposición por parte de las elites, las que no estaban dispuestas a aceptar dichas tendencias reformistas. También la nueva clase media estaba incontenta y acusó a ambos gobiernos de ser corruptos y de pasar a llevar las garantías constitucionales.
A comienzos del año 1948 se realizaron elecciones presidenciales. Calderón Guardia volvió a ser candidato, pero finalmente fue el candidato de la Unión Nacional, Otilio Ulate Blanco, quien ganó los comicios. Sin embargo el PRN, que constituía la mayoría en el Congreso, logró que se anulara la elección, lo cual llevó a una guerra civil. Fue entonces que se consolidó una muy variada oposición contra Calderón y el PRN, conformada por diversos polos políticos y económicos, entre los cuales se encontraban tanto la clase media proreformista, como también del sector financiero, de la mayoría de los partidos tradicionales y de la oligarquía cafetera- bananera. Juntos exigieron a los militares un levantamiento, el cual, dentro del contexto de la guerra fría, fue apoyado por los Estados Unidos. Las tropas de la oposición triunfaron al mando de José Figueres Ferrer, dando paso en 1949 a una Junta Provisional. Sin embargo recién en ese momento comenzaron los grandes problemas. Y es que dentro del variado grupo que conformaba a la victoriosa oposición había muy distintos planes para el futuro. Los liberacionistas alrededor de Figueres querían continuar con las reformas de los pasados gobiernos e incluso añoraban institucionalizar al Ejército de Liberación Nacional. Mientras tanto la meta de la oligarquía había sido ponerle fin al peligro del comunismo y deseaba reforzar las Fuerzas Armadas para garantizar el mantenimiento del rol predominante de las elites oligárquicas. Aunque los conservadores eran mayoría en la Asamblea Constituyente de 1949 finalmente se llegó al siguiente acuerdo con los liberacionistas: las Fuerzas Armadas habrían de ser abolidas legalmente.
Desde entonces, durante la segunda república los gobiernos han sabido mantener a los policías (guardia civil) al margen de la política para que no se conviertan en una especie de ejército de algún partido o ideología. Con el fin de evitar un activismo político en el seno de esta institución, el cuerpo de policías ha gozado sólo de una pequeña autonomía y hasta ahora este método ha resultado ser muy eficaz. A esto se le suma que en las siguientes décadas sólo hubo presidentes moderados a la cabeza de Costa Rica, por lo que el país pudo convertirse indudablemente en el país latinoamericano con la democracia más estable, por lo que Costa Rica es comúnmente llamada la Suiza de Latinoamérica.
5.2 La paz política desde los años 50´
José Figueres dirigió el Partido de Liberación Nacional (PLN), nacido del Ejército de Liberación Nacional, que después de la caída de PRN y de la partida al exilio de Calderón se convertiría hasta el día de hoy en el partido más influyente de Costa Rica. Figueres mismo fue presidente en dos ocasiones (1953-58 y 1970-74). También en 1974 el candidato del PLN, Daniel Oduber Quiroz, ganó las elecciones. Cuatro años más tarde sería una coalición de derecha moderada llamada Renovación Democrática la que dirigiera al país con Rodrigo Carazo como presidente.
Una serie de problemas en el ámbito económico sacudió al país en los años 80´. Una de las causas más importantes de esta situación fue la explosión del crecimiento demográfico, surgida en parte por la gran cantidad de exiliados políticos centroamericanos llegados a Costa Rica. A esto se le sumaron problemas en el sector exportador y las repercusiones de la guerra en Nicaragua. A partir de entonces se aplicaron políticas un tanto más conservadoras y se estrecharon los lazos con los EEUU.
En 1982 y 1986 el PLN volvió a gobernar con Luis Alberto Monge y Óscar Arias Sánchez respectivamente. Sobre todo durante la presidencia de este último una de las centrales tareas del gobierno fue intentar estabilizar políticamente la región. Desde 1990 a 1994 Rafael A. Calderón, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) e hijo del ex presidente Rafael Ángel Calderón Guardia, fue presidente. Justamente habría de ser el hijo del anterior presidente José Figueres Ferrer, José María Figueres Olsen, quien le sucedería desde 1994. Por su parte, el socialcristiano Miguel Ángel Rodríguez Echeverría se convirtió en presidente en 1998. Durante su gobierno nuevamente el país se vio enfrentado a una ola de cientos de miles de inmigrantes ilegales centroamericanos. Esta vez la causa no fue la inestabilidad política de los países vecinos de Costa Rica, sino una catástrofe natural: el huracán Mitch.
Las elecciones del año 2002 fueron muy interesantes, ya que ningún candidato recibió una mayoría absoluta por lo que hubo que recurrir a una segunda vuelta entre los candidatos más votados, es decir entre el candidato del PUSC y del PLN. Finalmente fue el candidato socialcristiano Abel Pacheco quien recibió el 58% de los votos y se convirtió en presidente.
Queda decir que pese a la increíble estabilidad política que ha desarrollado el país siguen habiendo graves problemas, los cuales al parecer tienden a ser omitidos. Es así como hasta el día de hoy este país centroamericano sigue estando de facto separado en dos partes: el territorio caribeño y el territorio del valle central. Esta frontera tiene bases históricas a económicas. En la Costa Rica caribeña es donde se produce el café y el banano. Ya que la mayoría de los trabajadores eran indígenas o esclavos de origen afrocaribeño (Jamaica por ejemplo), es decir de color, y portadores de otra cultura, lengua y religión, la costa caribeña pasó a ser desde el punto de vista de los blancos del valle central la otra Costa Rica. La provincia caribeña Limón se convirtió entonces en el centro del área periférica del país y sigue siéndolo en mayor o menor medida hasta nuestros días. Por otro lado el hecho de que el nacionalismo oficial siga afirmando que en Costa Rica la sociedad es blanca y homogénea, sólo viene a demostrar que la discriminación y marginación de la población afrocaribeña sigue siendo una triste realidad.
[1] Una tipología completa acerca de las Fuerzas Armadas en Latinoamérica se encuentra en: Krämer, R.; Kuhn, A.: “Militär und Politik in Süd- und Mittelamerika”. En: Krämer, R. (ed.): Welttrends Nummer 49, Winter 2005/2006. Thema Militär in Lateinamerika. Págs. 15-17.
[2] Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala: Guatemala nunca más. Informe Proyecto Interdiocesano de recuperación de la Memoria Histórica. Versión resumida. Donostia 1998.
[3] Comisión de la Verdad: Informe. De la locura a la esperanza. La guerra de doce años en El Salvador. San José 1993.
6. Bibliografía
Acuña Ortega, V. H. (ed.): Las repúblicas agroexportadoras (1870-1930). Historia General de Centroamérica. Tomo IV. Madrid 1993.
Bernecker, W. (ed.): Handbuch der Geschichte Lateinamerikas. Band III. Stuttgart 1996.
Cardenal, R.: Manual de Historia de Centroamérica. San Salvador 1996.
Domínguez, J.: La política exterior de Estados Unidos en Centroamérica y las islas de las Antillas. Número 1. s.l.: 1983.
Fonseca, E.: Centroamérica: Su historia. San José 1996.
Gardner Munro, D.: Las cinco repúblicas de Centroamérica. Desarrollo político y económico y relaciones con Estados Unidos. San José 2003.
Gross, Ramón (ed.): El pequeño Larousse Ilustrado. Buenos Aires 1995.
Krämer, R.; Kuhn, A.: “Militär und Politik in Süd- und Mittelamerika”. En: Krämer, R. (ed.): Welttrends Nummer 49, Winter 2005/2006. Thema Militär in Lateinamerika.
Letz, M.; Wahl, D.: Bewaffnete Befreiungskämpfe in Mittelamerika. Nikaragua, El Salvador, Guatemala. Berlin 1988.
Linz, J.: Totalitäre und autoritäre Regime. Berlin 2003.
Pérez-Brignoli, H.: A brief history of Central America. California 19892.
Pérez-Brignoli, H. (ed): De la posguerra a la crisis (1945-1979). Historia General de Centroamérica. Tomo V. Madrid 1993.
Rouquié, Alain: “Themilitary in Latin American politics since 1930”. En: Bethell, L. (ed.): Latin America: politics and society since 1930. Cambridge 1998. Págs. 145-218.
Sola Monserrat, R.: Breve síntesis de historia económica mundial y de Centroamérica. Managua 1988.
Torres Rivas, E. (ed.): Historia inmediata (1979-1991). Historia General de Centroamérica. Tomo VI. Madrid 1993.
Páginas Web (Mayo y Junio 2006)
Guatemala:
www.guatemala.gob.gt (página oficial del gobierno de Guatemala)
http://www.aquiguatemala.com/historia.htm (historia desde los comienzos hasta 1944)
http://www.aquiguatemala.com/historia1.htm (historia desde 1944 a1954)
http://www.aquiguatemala.com/historia2.htm (historia desde 1960 a 1997)
El Salvador:
http://www.cnj.gob.sv (página oficial del gobierno de El Salvador)
http://www.elsalvador.org/home.nsf/0/95378a6324cbb26985256b03005b1c99?OpenDocument (línea histórica de tiempo)
http://www.laprensagrafica.com/especiales/2004/elecciones/historia/hapolitica.asp (Presidentes de El Salvador)
http://www.laprensagrafica.com/especiales/2004/elecciones/planesdegobierno.asp (Planes de gobierno de cada partido para las elecciones presidenciales salvadoreñas del 2004)